Introducción al Triduo Pascual: Jueves Santo. 1. En este día en cada iglesia, la Misa es única. La Misa «en la Cena del Señor celébrese por la tarde, en la hora más oportuna, para que Este día, Jueves Santo, encierra mucho significado y desafío, repica en la conciencia y en el corazón. Es día para recordar gestos entrañables y ejemplares de Jesús; pero, sobre todo, para vivirlos en profundidad y sacar consecuencias. Este día rezuma amor divino y humano, entrega abundante de Dios a todos sin distención. Que María Santísima, la gran contemplativa que conservaba y meditaba todos los misterios de su Hijo en lo íntimo de su Corazón Inmaculado (Lc 2,19.51), nos ayude a vivir intensamente el Jueves Santo y todo este Triduo Pascual. Precisamente, en estos días del Triduo Sacro se puede ganar indulgencia plenaria en esta Basílica con las debidas Compartimos el artículo de opinión del diretor de Cáritas Diocesana, D. Antonio Espíldora, en el que nos acerca a la realidad de lo que hoy celebra la Iglesia Universal, el Día del Amor Fraterno. ARTÍCULO DE OPINIÓN de D. ANTONIO ESPÍLDORA “JUEVES SANTO, TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE CARIDAD” En una sociedad que … Continuar leyendo "Día del Amor Fraterno: Artículo de Opinión del Y es que el Día del Amor Fraterno constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico, pues en esa fecha la Iglesia celebra la institución de la Eucaristía en la Última Cena Jueves Santo, Amor Fraterno, recogimiento y reflexión en Cádiz · Cádiz · Andalucía Información. Es un día familiar, considerado el día del Amor Fraterno, pero, a su vez, también es
Durante este mismo jueves, mañana viernes y el próximo sábado vamos a procurar vivir el Triduo Pascual como lo que es: una unidad. Es decir, no hablamos de Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo sino de Jueves Santo-Viernes Santo-Sábado Santo porque uno es el camino que lleva a Cristo a morir y a resucitar y uno ha de ser el camino que nosotros sigamos para lo mismo y por lo mismo
Además de el día del Corpus, también se canta en el Jueves Santo, mientras se hace la procesión de reserva del Santísimo para poder comulgar el Viernes Santo. De este himno destacan las dos últimas estrofas, que se conocen como Tantum ergo. Y eso es lo que vamos a escuchar hoy. El Tantum ergo se suele cantar en el momento en que se da la
Celebramos hoy el Jueves Santo, el día del amor fraterno, un día que Jesús comparte con sus discípulos recuperando el mensaje de AMOR de su Padre. ¡Y qué mejor que vivirlo en familia! Bajo estas líneas encontraréis una dinámica con video para trabajar en familia, una video-catequesis con un documento para poder profundizar en el día
Rp384.