17enero, 2021. El documental Crack: cocaína, corrupción y conspiración nos narra la situación social, política y económica en la que desembocó la llegada de esta droga a las calles de Estados Unidos. Estrenado en Netflix, supone una llamada más a la justicia para las víctimas de los prejuicios. Un toque de atención para aquellos que
Crack Cocaína, corrupción y conspiración es un documental original de Netflix, el cual fue producido por Firelight Films.Bajo la dirección de Stanley Nelson, profundiza en la epidemia desatada por un narcótico potente y muy accesible para diferentes tipos de públicos en la década de los 80: el crack.. Como sabemos, el crack es una droga ilegal
LaBiblioteca Nacional de Medicina explica que el adrenocromo es un compuesto químico producido por la oxidación de la adrenalina. No es más que eso. “La existencia de adrenocromo como droga es un mito: no existe”, dijo Nilton Custodio, director Médico del Instituto Peruano de Neurociencias a la unidad de verificación del medio
Habíahasta tres generaciones de personas que habían heredado el punto de drogas o la operación del abuelo, del papá o el tío. Esto se está viendo mucho porque, recuerda, son operaciones queConspiraciónpara la importación de cocaína. la condena mínima a la que se enfrentará es de 20 años y la máxima de García Luna acordó no interferir en los envíos de droga, 4vaz.